Mostrando las entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2009

El problema

Cierto día en un monasterio budista tibetano, encontraron muerto a uno de sus guardianes y fue preciso encontrar un sustituto. El Gran Maestro convocó a todos los discípulos para determinar quien sería el nuevo centinela.

El Maestro, con mucha tranquilidad y calma, colocó una magnífica mesita en el centro de la enorme sala en la que estaban reunidos y encima de ésta, colocó un jarrón de porcelana muy raro, y en él, una rosa amarilla de extraordinaria belleza y dijo: "Aquí está el problema. Asumirá el puesto el primer monje que lo resuelva”.

Todos quedaron asombrados mirando aquella escena: un jarrón de gran valor y belleza, con una maravillosa flor en el centro.
¿Qué representaría?, ¿Qué hacer?, ¿Cuál es el enigma?  En ese instante, uno de los discípulos sacó una espada, miró al Gran Maestro, y a todos sus compañeros, se dirigió al centro de la sala y ... ¡¡ZAZ!! Destruyó todo de un sólo golpe.

Tan pronto el discípulo retornó a su lugar, el Gran Maestro dijo: - "Usted será el nuevo Guardián del Monasterio".
---

No importa cuál sea el problema. Ni que sea algo lindísimo. Si es un problema, precisa ser eliminado, un problema es un problema, no importa que se trate de una mujer sensacional , o de un hombre guapo y maravilloso o de un gran amor que se acabó, por más hermoso que sea o haya sido, si no existiera más sentido para ella en tu vida, tiene que ser suprimida.

Muchas personas cargan la vida entera el peso de cosas que fueron importantes en el pasado y que hoy solamente ocupan un espacio inútil en sus corazones y mentes, espacio que es indispensable para recrear la vida.

Reza un refrán chino "Para que tú puedas beber vino en una copa que se encuentra llena de Té, es necesario primero tirar el té,  y entonces podrás servir y beber el vino."

Limpia tu vida, comienza por las gavetas, armarios, hasta llegar a las personas del pasado que no tienen más sentido y que están ocupando espacio en tu corazón.

El pasado sirve como lección, como experiencia, como referencia, sirve para ser recordado, no revivido. Usa las experiencias del pasado en el presente, para construir tu futuro. ¡Necesariamente en ese orden!

martes, 1 de septiembre de 2009

La vida según Quino

“Pienso que la forma en la que la vida fluye está mal.  Debería ser al revés: Uno debería morir primero, para salir de eso de una vez.

Luego, vivir en un asilo de ancianos hasta que te saquen cuando ya no eres tan viejo para estar ahí.  Entonces empiezas a trabajar, trabajar por cuarenta años hasta que eres lo suficientemente joven para disfrutar tu jubilación.  Luego fiestas, parrandas, drogas, alcohol. Diversión, amantes, novios, novias, todo, hasta que estás listo para entrar a la secundaria…

Después pasas a la primaria y eres un niño que se la pasa jugando sin responsabilidades de ningún tipo.

Luego pasas a ser en bebé, y vas de nuevo al vientre materno y ahí pasas los mejores y últimos nueve meses de tu vida flotando en un líquido tibio, hasta que tu vida se apaga en un tremendo orgasmo…

¡Eso sí es vida!”

Quino (atribuído)

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Zanahoria, huevo y café

Una joven se quejaba a su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.

Su padre, un chef de cocina, la llevó al lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre el fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café.

Las dejó hervir sin decir palabra. La hija esperó pacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó sobre un recipiente; hizo lo mismo con los huevos. Coló el café y lo puso en una taza.

Mirando a su hija le dijo: ¿Querida qué ves?
-"Zanahorias, huevos y café" fue la respuesta.

La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara el huevo y lo rompiera. Al sacarle la cáscara, observó que el huevo estaba duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su aroma.

Humildemente la hija preguntó: "¿Qué significa esto, Padre?"

El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero que habían reaccionado de manera diferente: La zanahoria llegó al agua fuerte, dura. Pero después de pasar por el agua hirviéndose había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil. Su cáscara fina protegía su interior líquido. Pero después de estar en agua hirviendo su interior se había endurecido. Los granos de café, sin embargo, eran únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.

"¿Cuál eres tú?", le preguntó a su hija.
"Cuando la adversidad llega a tu puerta, ¿Cómo respondes? ¿Cómo eres tú?
¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, tevuelves débil, y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, un divorcio, o un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero ¿Eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido? ¿O eres un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor."

Intenta ser como el grano de café cuando las cosas no vayan bien y puedas lograr que tu alrededor mejore. Recuerda todo lo que te sucede en la vida es por alguna razón, sólo necesitas descubrir su motivo y aprender de ello. Y si tienes fe en Dios no hay mal que por bien no es.

martes, 11 de diciembre de 2007

Vuela más alto

Después de la Segunda Guerra Mundial, un joven piloto inglés probaba un frágil avión monomotor en una peligrosa aventura alrededor del mundo.

Poco después de despegar de uno de los pequeños e improvisados aeródromos de la India, oyó un ruido extraño que venía de detrás de su asiento. Se dio cuenta que había una rata a bordo y que si roía la cobertura de lona, podía destruir su frágil avión.

Podía volver al aeropuerto para librarse de su incómodo, peligroso e inesperado pasajero. De repente recordó que las ratas no resisten las grandes alturas. Volando cada vez más alto, poco a poco cesaron los ruidos que ponían en peligro su viaje.

---
Si amenazan destruirte por envidia, calumnia o maledicencia, vuela más alto.
Si te criticaran, vuela más alto.
Si te hicieren alguna injusticia, vuela más alto.

Recuerda siempre que las ratas no resisten las grandes alturas...

Deseo que hoy y siempre tengas el coraje de levantar vuelo y volar siempre alto, muy alto, con la cabeza en las nubes y los pies bien fijos en el suelo...

Deseo también que cuando estés volando sepas mirar para abajo y ver que existen criaturas mucho más pequeñas que tu y cuán grande e importante eres delante de ellas, y que en esa misma proporción, también mires para arriba y veas cómo es de grandioso el cielo que te cubre y percibas el tamaño de tu pequeñez frente al universo...

lunes, 10 de diciembre de 2007

Los diez secretos para una vida feliz

1. LA ACTITUD
La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Se capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiara contigo... Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son pensamientos...

2. El CUERPO
Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.

3. El MOMENTO
La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en el se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro.

4. NUESTRA PROPIA IMAGEN
Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto mas te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los Demás. Dag Hammarshold decía: "El camino mas difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.

5. LAS METAS
¿Sabes cual es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... así que atrévete a soñar, ¡pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad!

"Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegaras a las estrellas... "Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo"

6. El HUMOR
La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva.

Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza.

7. El PERDÓN
Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera la culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento.

8. DAR
Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das Odio, recibirás odio, pero si das amor, recibirás invariablemente amor. Solo el que aprende a dar esta en camino descubrir la verdadera felicidad.

9. LAS RELACIONES
La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, ¡ellas nos son gratis!

La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural. Por ello la verdadera amistad no puede basarse en condiciones.

10. LA FE
La Fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo. Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel de Unamuno: "Fe que no duda es fe muerta". Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de si mismo. Ríe, ríe alegremente... y el mundo reirá contigo."

sábado, 8 de diciembre de 2007

El Escondite Perfecto

En el principio de los tiempos, se reunieron varios demonios para hacer una  travesura.

Uno de ellos dijo: "Debemos quitarles algo a los hombres,  pero,¿qué les quitamos?".

Después de mucho pensar uno dijo: "¡Ya sé!, vamos  a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para  que no la puedan encontrar."

Propuso el primero: "Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del  mundo", a lo que inmediatamente repuso otro: "no, recuerda que tienen  fuerza, alguna vez alguien puede subir y encontrarla, y si la encuentra uno,  ya todos sabrán donde está".

Luego propuso otro: "Entonces vamos a  esconderla en el fondo del mar", y otro contestó: "No, recuerda que tienen curiosidad, alguna vez alguien construirá algún aparato para poder bajar y entonces la encontrará".

Uno más dijo: "Escondámosla en un planeta lejano a la Tierra". Y le dijeron: "No, recuerda que tienen inteligencia, y un día alguien va a construir una  nave en la que pueda viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces  todos tendrán felicidad".

El último de ellos era un demonio que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás. Analizó cada una de ellas y entonces dijo: "Creo saber dónde ponerla para que realmente nunca la encuentren". Todos voltearon asombrados y preguntaron al  mismo tiempo: "¿Dónde?".

El demonio respondió: "La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán".

Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así: el hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber... que la trae consigo.

viernes, 7 de diciembre de 2007

Los 12 pasos para una vida sana

dvLeonardo Da Vinci no solo fue un gran artista y un magnífico ingeniero, también tomo gran interés en la cocina y los hábitos humanos. Esto lo llevó a investigar sobre el tema y crear una serie de preceptos a seguir con el fin de alcanzar una vida sana.

  1. No comas cuando no tienes apetito, come liviano.
  2. Mastica bien, y cualquier cosa que ingieras que esté bien cocida y sea de ingredientes simples.
  3. El que toma medicinas está mal avisado.
  4. Cuídate del enojo y del aire sucio.
  5. Manténte en pie por unos instantes luego de comer.
  6. Asegúrate de no dormir al mediodía.
  7. Deja que tu vino se mezcle con agua, toma poco y seguido. No entre comidas, no con el estómago vacio.
  8. No retrases ni prolongues tu visita al retrete.
  9. Si haces ejercicio que no sea excesivo.
  10. No te recuestes con tu estómago para arriba y tu cabeza para abajo.
  11. Cúbrete bien de noche, con tu cabeza reposante y tu mente alegre.
  12. Elude ser compulsivo y manténte a esta dieta.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Momentos en la vida

Hay momentos en la vida en que echas tanto de menos a alguien, ¡que te dan ganas de sacarlos de tus sueños y darles un abrazo de verdad!

Cuando una puerta se cierra, otra se abre; pero hay veces que nos quedamos tanto tiempo mirando a una cerrada que no nos deja ver todas las demás que si están abiertas para nosotros.

No te guíes sólo por las apariencias, pueden engañarte.
No busques la riqueza, incluso eso se desvanece.
Ve a por aquella persona que te haga sonreír; basta una sonrisa para que se haga la luz en un día oscuro. Encuentra a esa persona que haga sonreír a tu corazón.

Sueña con lo que quieras soñar. Ve a donde quieras ir.
Sé lo que quieras ser…. Sólo tienes una vida y una oportunidad para hacer todo aquello que tú quieras y te propongas.

Espero que tengas:
Suficiente felicidad para hacerte dulce...
Suficientes pruebas para hacerte fuerte...
Suficientes tristezas para seguir siendo humano...
Suficiente esperanza para hacerte y ser feliz.

El más feliz no es necesariamente el que tiene “lo mejor de todo”, sino el que sabe sacar lo mejor de todo, lo que se le cruza en su camino.

Un brillante futuro se basará siempre en un pasado olvidado. No podrás ir hacia delante hasta que no tires fracasos y penas pasados atrás.

Cuando naciste, tú llorabas y los demás sonreían. Vive tu vida de tal manera que cuando se termine tú estés sonriendo.

¡No cuentes los problemas, cuenta tus bendiciones!


Descargar versión PPS con imágens de películas infantiles

lunes, 3 de diciembre de 2007

Amigo y mejor amigo

Amigo: Te pide permiso para agarrar agua o comida
Mejor amigo: Es la razón por la cual no tienes comida en tu refri

Amigo:Llama a tus papas como Señor y Señora
Mejor amigo: les dice ¡PAPA! ¡MAMA!

Amigo: Te sacaría de la cárcel
Mejor amigo: Estaría al lado de ti diciéndote 'no mames, estuvo poca madre jajaja'

Amigo: No te ha visto llorar
Mejor amigo: No le diría a nadie q has llorado pero se cagaría de la risa de ti cuando ya no estuvieras triste.

Amigo: Te pide prestadas tus cosas un par de días y te las devuelve
Mejor amigo: Pierde tus cosas y t dice 'lo siento wey no se donde lo dejé'

Amigo: Solo sabe algunas cosas sobre ti
Mejor amigo: Podría escribir un libro con todas las pendejadas que te han pasado y las brutalidades que has hecho

Amigo: Te dejaría de hablar si los demás lo hacen
Mejor amigo: Les partiría la madre a los que te dejen de hablar

Amigo: Toca la puerta de tu casa
Mejor amigo: Entra hasta tu cuarto y grita '¡estoy en Casa!'

Amigo: Solamente son durante la escuela
Mejor amigo: ¡las 24 horas del día los 365 días del año!

Amigo: Te quita la cerveza (o lo que estés tomando) cuando ve que ya estás hasta la madre de pedo
Mejor amigo: Tambaleándose va hacia ti y te medio dice: 'tela acabasss caabrón porque aquí no dessssperdiciamos nadaaaa'