Golpe tras otro
Algo que caracteriza al priismo guinda es su obsesión con la historia, ya sea reescribiéndola o tergiversándola para ajustarla a su narrativa como el crear obras, por muy inútiles que sean, para ser recordados en los libros de historia y que su nombre sea recordado por generaciones.
Lo peor es que lo están logrando, lo bueno es que no es por ser ejemplos de virtud como ellos se imaginan, sino por ser de lo peor del pueblo mexicano.
Esto es debido a que esta semana, se anunció la suspensión de la visa americana a la gobernadora de Baja California Norte María del Pilar Ávila y su esposo el empresario Carlos Torres, siendo la primer gobernadora en funciones en la historia nacional que sufre de este tipo de sanciones por parte del gobierno estadounidense.
Argumentando una "decisión administrativa", la gobernadora ha querido minimizar el hecho argumentando que "no se necesita visa para ser gobernadora", diciendo que no le han congelado ninguna cuenta bancaria en el país vecino porque no las tiene (pese a que reside en Estados Unidos), y evadiendo dar explicaciones a los medios calificando de misoginia que se le cuestione sobre el tema, lo cierto es que la visa se le suspendió con base en una investigación por parte de Washington a la pareja por posibles nexos con el crimen organizado, así como el intento de Carlos Torres por entrar a la unión americana con documentos falsos.
No conformes con eso, mientras el aparato gubernamental trata de mitigar los daños y proteger la imagen de la presidente, un artículo del medio ProPublica, existe una lista de funcionarios y exfuncionarios del gobierno mexicano, incluyendo miembros del gabinete de la presidente, siendo el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, el nombre que suena como el posiblemente segundo gobernador en ser suspendido.
Con este par de movimientos, la administración del presidente Donald Trump aumenta la presión para ver resultados más contundentes en el control de migrantes y combate al crimen organizado por parte de México, especialmente en materia del tráfico de fentanilo, por un lado, y de cara a las negociaciones del TMEC que se darán en el 2026 por el otro.
Adicional a esa presión, Claudia Sheinbaum también tiene la presión de que esa misma semana, 17 miembros de la familia Guzmán, líderes del Cartel de Sinaloa, que figura Ovidio Guzmán y su madre, se entregaron en la frontera con Estados Unidos, llegando Ovidio al acuerdo de declararse culpable de narcotráfico a cambio de información a las autoridades federales.
El asedio al priismo guinda continúa y se intensifica, y en cualquier momento, como buen gobierno autoritario, recurrirán a las clásicas purgas para tratar de salvarse y salvar a su fundador, el hoy expresidente López Obrador. La cuestión es cuál de las tribus de Morena será la primera en entregar a uno de los "compañero de lucha", o hasta dónde dejarán colapsar al país con tal de mantenerse un minuto más en el poder. Veremos si el priismo guinda es una fuerte fortaleza o un castillo de naipes.
Algo que caracteriza al priismo guinda es su obsesión con la historia, ya sea reescribiéndola o tergiversándola para ajustarla a su narrativa como el crear obras, por muy inútiles que sean, para ser recordados en los libros de historia y que su nombre sea recordado por generaciones.
Lo peor es que lo están logrando, lo bueno es que no es por ser ejemplos de virtud como ellos se imaginan, sino por ser de lo peor del pueblo mexicano.
Esto es debido a que esta semana, se anunció la suspensión de la visa americana a la gobernadora de Baja California Norte María del Pilar Ávila y su esposo el empresario Carlos Torres, siendo la primer gobernadora en funciones en la historia nacional que sufre de este tipo de sanciones por parte del gobierno estadounidense.
Argumentando una "decisión administrativa", la gobernadora ha querido minimizar el hecho argumentando que "no se necesita visa para ser gobernadora", diciendo que no le han congelado ninguna cuenta bancaria en el país vecino porque no las tiene (pese a que reside en Estados Unidos), y evadiendo dar explicaciones a los medios calificando de misoginia que se le cuestione sobre el tema, lo cierto es que la visa se le suspendió con base en una investigación por parte de Washington a la pareja por posibles nexos con el crimen organizado, así como el intento de Carlos Torres por entrar a la unión americana con documentos falsos.
No conformes con eso, mientras el aparato gubernamental trata de mitigar los daños y proteger la imagen de la presidente, un artículo del medio ProPublica, existe una lista de funcionarios y exfuncionarios del gobierno mexicano, incluyendo miembros del gabinete de la presidente, siendo el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, el nombre que suena como el posiblemente segundo gobernador en ser suspendido.
Con este par de movimientos, la administración del presidente Donald Trump aumenta la presión para ver resultados más contundentes en el control de migrantes y combate al crimen organizado por parte de México, especialmente en materia del tráfico de fentanilo, por un lado, y de cara a las negociaciones del TMEC que se darán en el 2026 por el otro.
Adicional a esa presión, Claudia Sheinbaum también tiene la presión de que esa misma semana, 17 miembros de la familia Guzmán, líderes del Cartel de Sinaloa, que figura Ovidio Guzmán y su madre, se entregaron en la frontera con Estados Unidos, llegando Ovidio al acuerdo de declararse culpable de narcotráfico a cambio de información a las autoridades federales.
El asedio al priismo guinda continúa y se intensifica, y en cualquier momento, como buen gobierno autoritario, recurrirán a las clásicas purgas para tratar de salvarse y salvar a su fundador, el hoy expresidente López Obrador. La cuestión es cuál de las tribus de Morena será la primera en entregar a uno de los "compañero de lucha", o hasta dónde dejarán colapsar al país con tal de mantenerse un minuto más en el poder. Veremos si el priismo guinda es una fuerte fortaleza o un castillo de naipes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario